Coordinador del proyecto: Prof. Dr. David Michel de Oliveira
Participantes del proyecto: Profesores Eduardo Vignoto Fernandes y Raphaella Meireles Barbosa Bartolli
La medida acumulada de las influencias ambientales y las respuestas biológicas asociadas con un estilo de vida inadecuado están fuertemente asociadas con la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles. Por lo tanto, comprender los factores que influyen en la manifestación y evolución de estas condiciones es de suma importancia.
La investigación del estilo de vida, biomarcadores e indicadores de salud en diferentes estratos poblacionales y la implementación de intervenciones multidisciplinarias integradas pueden contribuir significativamente a la prevención, tratamiento y manejo de estas condiciones, además, apuntan a promover una mejor calidad de vida y bienestar de la población. Este proyecto integrador tiene como objetivos: 1) Evaluar las condiciones de salud de los usuarios del Sistema Único de Salud (SUS) con enfermedades crónicas (obesidad, diabetes, hipertensión, dislipidemias, osteoporosis, cáncer y SIDA) y enfermedades especiales (ancianos, embarazadas, pacientes en diálisis). 2) Realizar estudios que involucren intervenciones multidisciplinarias, incluyendo ejercicio físico, kinesioterapia, dieta, suplementación nutricional y educación para la salud. Se investigan varias dimensiones psicométricas relacionadas con el estilo de vida, incluido el nivel de actividad física, el patrón dietético y la calidad de vida; factores cardiometabólicos; indicadores morfológicos como la composición corporal y la sarcopenia; evaluación del consumo nutricional de macro y micronutrientes, hidratación y suplementación nutricional; Se mide la capacidad funcional, la autonomía y el seguimiento de la condición física.
También se analizan biomarcadores metabólicos como hemograma, perfil lipídico, glucemia, hemoglobina glucosilada, enzimas, subproductos y estrés oxidativo. El proyecto adopta diseños que incluyen estudios observacionales, clínicos y cuasiexperimentales, además de realizar biomonitoreo de la salud humana y animal y de la influencia del medio ambiente. Con un enfoque multidisciplinario, la propuesta atiende las áreas de salud y biociencias.