Logo.biocienciaanimal

Salud Humana, Animal y Medioambiental

La línea de investigación Salud Animal, Humana y Ambiental agrega el concepto de Salud Única, cuando las tres áreas son consideradas inseparablemente, o incluso la acción puede tener un enfoque en un área específica.

El concepto de sanidad animal abarca las enfermedades de los animales y la interacción entre el bienestar y la sanidad animal, así como la salud humana y la seguridad alimentaria. Se entiende que los profesionales que trabajan en esta área deben buscar la preservación de la salud animal y la prevención de enfermedades, ayudando y mejorando la protección de la salud pública, el medio ambiente y la economía del país. Además, las crecientes posibilidades de diagnóstico de enfermedades en la Medicina Veterinaria, sumadas a la emergencia de enfermedades, hacen crucial una visión refinada de la salud animal. Todavía se puede añadir al concepto de Sanidad Animal cualquier estudio científico sobre clínica, cirugía y anestesiología veterinaria; investigación de agentes etiológicos ya sean víricos, bacterianos, fúngicos o parasitarios; epidemiología y prevención de enfermedades de interés zootécnico y de salud pública; microorganismos zoonóticos; protocolos de tratamiento; procesos, productos y procedimientos terapéuticos; terapéutica en experimentación animal, toxicología.

También se propuso la línea de investigación para acciones con enfoque intersectorial de colaboración en la prevención, detección y control de enfermedades endémicas y epidémicas de humanos y animales. Abarca el concepto de salud única donde encajan los proyectos de investigación centrados en el estudio principalmente de las zoonosis y su relación con el entorno de las comunidades animales y humanas.

Esta línea de investigación se apoya, en términos de formación de los estudiantes, en las disciplinas obligatorias:
1.  Redacción y análisis del proyecto de investigación;
2.  Seminarios
3.  Estadística experimental aplicada a la ciencia animal.

Esta línea de investigación se apoya, en términos de formación de los estudiantes, en las asignaturas optativas:

1.  Actividad docente en Sanidad y Producción Animal;
2.  Biología molecular y genética de los microorganismos;
3.  Enfermedades parasitarias de los animales domésticos;
4.  Temas avanzados en oftalmología veterinaria;
5.  Fundamentos epidemiológicos y de salud pública veterinaria aplicados al estudio de las enfermedades infecciosas;
6.  Técnicas de diagnóstico aplicadas a la sanidad animal.

El alumno matriculado en esta línea podrá elegir según su interés y acuerdo del asesor, las asignaturas optativas que mejor se adapten a su formación y cualificación. La oferta de asignaturas optativas se caracterizará por la flexibilidad, proporcionando al estudiante posibilidades de componer su programa de estudios, de acuerdo con el supervisor y las necesidades de profundización de la investigación.